La elaboración de cupcakes personalizados en Madrid está cobrando cada vez mayor auge. Si te estás iniciando en esta actividad, estos cinco consejos te ayudarán.

1. Utiliza distintos diseños de capacillos

El papel encerado no solo sirve para impedir que los cupcakes se peguen a la bandeja en la que son horneados. Junto con los toppers, cumplen con una importante función decorativa. Existen una gran variedad de diseños de todos los colores y con patrones muy diversos. No te costará trabajo encontrar un capacillo que se adapte a una temática en particular.

2. Las boquillas son indispensables

Los utensilios que se colocan en la abertura de la manga pastelera desempañan una función fundamental en la repostería creativa. Con ellas puedes darle al frosting la forma que desees. Emplea las de punta redonda para decorar contornos, escribir y obtener puntos o bolitas. Crea estrellas, espirales y conchas con las boquillas de estrella abierta o cerrada. Otros modelos permiten moldear pétalos y hojas, una textura similar al tejido de una canasta y finas tiras que nos recuerdan el acabado de un peluche.

3. Adquiere cortadores para fondant

Además del frosting, el fondant es imprescindible para decorar el topper de los cupcakes. Esta pasta ofrece posibilidades casi ilimitadas. Con ella puedes crear tantas figuras como tu imaginación y creatividad te permitan. Ahora bien, si necesitas elaborar una gran cantidad de elementos con la misma forma, los cortadores de fondant serán tu mejor aliado. Te ayudarán a ahorrar mucho tiempo y a producir diseños intrincados de manera sencilla.

4. La textura también es importante

En muchas ocasiones, te verás en la necesidad de añadirle textura al fondant. Te alegrará saber que también existen herramientas para optimizar esta tarea. El método más sencillo consiste en utilizar un rodillo especial que deberás amasarlo suavemente sobre la pasta que deseas texturizar. El resultado será un conjunto de patrones impresos con una elegante uniformidad.

5. Haz unos cuantos diseños y repítelos

Pretender que cada una de las decenas o cientos de piezas que decores tenga un diseño único constituye una labor agotadora y poco rentable. Una mejor idea sería crear unas cuantas formas de frosting o fondant y repetir la fórmula. Recurre a distintos colores de crema y pasta en cada ocasión e intercala los distintos decorados entre sí. De esta manera, tendrás una agradable variedad de cupcakes que presentar.

Crea cupcakes personalizados en Madrid como toda una profesional utilizando las herramientas y las técnicas adecuadas.